No olvides llevar un plato y/o una bebida, como así tampoco traer tus plantas florecidas o aquellas sobre las cuales quieras consultar.
Eencontraras con un grupo de amigos, con quienes puedes compartir y aprender todo a cerca de las orquídeas.
También podrás vender y comprar plantas de esta familia vegetal.
No olvides tu pin, pues se rifara gratuitamente una planta entre quienes lo lucen.
Esta vez, nos reuniéremos el sábado 31 de julio del 2010, a las 16, 30hs, en la "Colección Boggiatto" propiedad de su homónimo, ubicada en el Pj. José A. Garcia 882, 1º -A, (altura Av. Sarmiento 50), S. M. de Tucumán.
En este Taller se informara a cerca de nuevas actividades futuras, se comentara la organizacion de la próxima 8º ExpOrquídeas, se dedicara un tiempo especial a preguntas-respuestas (prepara las tuyas), se transplantara un Cymbidium (explicando su procedimiento) y se transformara una orquídea en un presente, enseñándose a prepararla en una caja de acetato.

Para decirlo en pocas palabras "el mas importante difusor de las orquídeas en la historia de nuestra provincia".
Una vez más nos muestra su orquideario. Después de subir una larga escalera llegando al cielo, encontramos el paraíso, su orquideario, abriéndose antes los ojos una increíble cantidad de plantas y flores, dispuestas separadamente en : una terraza y en un sombraculo-invernáculo (sin calefacción), lo cual te hace pensar que estas dentro de una pintura de Monet, rodeado por un lado de Cymbidium, Oncidium y Dendrobium y por el otro de Cattleyas, Denpha, Phalaenopsis y otras más. Las que te llenan el espíritu de su delicada belleza y perfume.
Gracias Pedro, por la nueva oportunidad que nos das
Gracias por ayudarnos a gozar de las orquídeas y todo lo que ellas implican.
Emila Rayey Salim de Caram
Escrita una soleada de tarde de invierno del 2010, en Yerba Buena-Tucumán